

Agricultura 4.0
Sin conectividad robusta, la agricultura 4.0 no es posible. Por eso Amplimax es el puente para que drones, sensores y sistemas IoT funcionen en zonas remotas
Problema: Contexto tecnológico
¿Sabías que en México el 28% de las fincas agrícolas aún no usan tecnología para monitorear sus cultivos? Esto se traduce en:💸 $3,500 MDP perdidos al año en Sinaloa por sequías no controladas. 🥑 25% menos producción de aguacate en Michoacán por plagas no detectadas.
El 70% de las tecnologías agrícolas (drones, IoT, TWIG-V) requieren conectividad constante. Sin ella, su potencial se limita a zonas urbanas
📊 Datos respaldados por INEGI, SADER y CIMMYT. 👇 Desliza para descubrir cómo funciona.
1.INEGI – Censo Agropecuario 2022: Ver aquí.
2.SADER – Reporte de Pérdidas en Sinaloa: Consultar.
3.CIMMYT – Impacto de Plagas en Michoacán: Leer estudio.

Rol de Amplimax
Amplimax no es la tecnología, es lo que la hace llegar al campo: Internet 4G de hasta 30 km para transmitir datos de:
✅ Sensores de suelo✅ Cámaras de vigilancia✅ Sistemas de riego TWIG-V"*

Colaboración Tecnológica
"En Sinaloa, Amplimax permite a los sensores IoT de TWIG-V enviar datos de humedad para riego automático, reduciendo un 35% el uso de agua".
"En Michoacán, Amplimax permite monitorear el status en tiempo real de los cultivos de aguacate".
Beneficios de Amplimax
Amplimax es el aliado que tu tecnología necesita para funcionar en zonas con baja cobertura
Sin conectividad, la agricultura 4.0 no escala. Con Amplimax, sí
Así como una carretera no es un camión, Amplimax no es un drone ni un sensor... ¡pero sin carretera, el camión no llega a su destino
Amplimax es como el sistema nervioso: no piensa, pero conecta el cerebro (tecnología) con el cuerpo (campo)!

Amplimax no compite con la tecnología…! la hace posible al mejor costo

Que esperas!!!
Si ya usas tecnología agrícola pero el costo de la conectividad te limita, Amplimax es tu solución para tener conectividad en el campo
AMPLIMAX, Conectividad de bajo costo
Galeria









